

COMUNIDADES
AUDITORÍAS
Las comunidades son hoy uno de los elementos de mayor crecimiento en el país, por lo que es fundamental revisar las cuentas de manera que los copropietarios estén resguardados ante eventuales desviaciones de los objetivos de la administración.
1. Beneficios de auditar a la administración:
-
Confirmar la existencia del fondo de reserva de la comunidad y que se encuentra a buen resguardo.
-
Revisar que los gastos efectuados por la comunidad corresponden a la mantención de las dependencias.
-
Validar que los ingresos por el pago de los gastos comunes están correctamente registrados.
-
Asegurar que la comunidad está cumpliendo con las exigencias legales con sus trabajadores.
-
Detectar inconsistencias que pueden perjudicar el buen desempeño de la administración.
-
Implementar mejoras a la gestión administrativa.
-
Mantener la claridad de las cuentas a la vista de los dueños o arrendatarios del inmueble.
-
Validar la gestión de la administración y del comité o junta de vigilancia.
2. Auditoria de Información contable y financiera:
-
Auditoría Administrativa para analizar los procedimientos.
-
Revisión pormenorizada de Ingresos y Egresos y el reflejo en los resúmenes de gastos comunes.
-
Conciliación Bancaria.
-
Revisión de Inversiones y Fondos de Reservas.
-
Revisión de la situación de la comunidad ante los diferentes estamentos.
3. Auditoria laboral:
-
Revisión de contratos de trabajo.
-
Revisión de Liquidaciones de sueldos.
-
Análisis de Cotizaciones Previsionales.
-
Revisión del Control de Asistencia: Libro o Sistema electrónico.
-
Revisión de cumplimiento laboral